Cabecera
Bienvenidos a la Página web de la Primera Peña Madridista de Baloncesto

Liga Endesa 2024-2025Liga Endesa

Escudo Baskonia

103

Escudo Real Madrid

112

Reactivarse para sentenciar
Los blancos viajan a Vitoria con la intención de evitar el desempate
        Whattsapp
Fotografía
EFE Tavares y Diop, en uno de los partidos de esta temporada..
Madrid, 5 de junio de 2025
José María Cañas, losojosdeltigre.com

El Real Madrid no quiere jugarselo a una sola bala. Tras el susto del pasado martes, los blancos viajan a VItoria decididos a evitar un partido a vida o muerte el próximo domingo en el Palacio de los Deportes. Los baskonistas ya rozaron el triunfo en el primer duelo de la serie y los de Chus Mateo quieren sentenciar por la vía rápida.

Sin embargo, para poder ganar en el Buesa Arena será muy necesario que los de Chus Mateo mejoren sus prestaciones. Cierto es que se llevaron el encuentro, pero también lo es que, por momentos, no se pudo desplegar el juego deseado y, sobre todo, no ciudó el balón como debía. Y es que las 20 pérdidas acumuladas es un hándicap tremendo que, de repetirse, casi seguro que acabaría costando el partido.

Además, para lograr este triunfo, parece fundamental que el Madrid logre proteger de faltas a Walter Tavares. EL caboverdiano fue clave en el triunfo del primer partido, por lo que es imprescindible que no se cargue de faltas ante la intensidad y la buena muñeca de los interiores baskonistas. Si lo logran, y además, no se dejan influir por el siempre presionante Buesa Arena, la clasificación estará mucho más cerca.

El Madrid se lleva un duelo NBA y ya está en semis
Los blancos, con una gran segunda mitad, se imponen en el partido de Playoffs de mayor anotación conjunta de los últimos 37 años
        Whattsapp
Fotografía
ACB.com Los blancos, celebrando el triunfo.
Vitoria, 7 de junio de 2025
José María Cañas, losojosdeltigre.com

El Real Madrid ya espera rival en semifinales tras deshacerse del Baskonia en el segundo partido de los cuartos de final. Ahora, los madridista ya esperan rivalque saldrá de la resolución de la serie entre Unicaja y Barcelona que se resolverá este domingo después de que este viernes los mañlagueños se impusieran en el Palau a los blaugranas por 59 a 81.

Sin embargo, clasificarse para semifinales no ha sido nada fácil. Para ello, los blancos han tenido que hacer gala de su mejor version ofensiva para imponerse en el Fernando Buesa Arena por un marcador más digno de cualquier partido NBA: un espectacular 103-112 que supone la mayor anotación colectiva (sin prórrogas) en un Playoff desde hace 37 años. Desde el primer segundo se vio que este partido no iba a carecer de puntos. Prácticamente todos los ataques de ambos equipos acababan en canast. Aunque, eso sí, con una clara diferencia , mientras que las canastas de los blancos eran de 2 puntos, las de Baskonia valían uno mas. En efecto, el acierto de los de Laso desde el 6,75 era prácticamente inmaculado. Sobre todo por parte de Luka Samanic y Trent Forrest, pero pronto se sumarían Howard, Baldwin y Moneke . Hasta 9 triples en 11 intentos durante el primer periodo. Una lluvia incesante que, eso sí, el Madrid lograría aguantar con entereza e irse “solo” 6 abajo tras los 10 primeros minutos del choque(33-27). Ante estos problemas defensivos, Chus Mateo había sacado un cinco mucho más guerrero compuesto por Feliz, Hugo o Garuba pero el entretiempo tampoco pararía a Baskonia que saldaba sus dos primeros ataques del segundo cuarto con otros dos triples que, sumados a otro de Sedekerskis, logrado un par de minutos después, ponían el +10 para los locales(43-33, min.14). El Baskonia parecía a punto de romper definitivamente el choque ya que solo Feliz parecía capaz de mirar tú a tú a su rival, pero, entonces, apareció Musa, quien, con siete puntos consecutivos, colocaba a los suyos a solo 3 puntos (47-44, min. 17).

El Madrid había logrado mantenerse en el choque pero aún había que completar la remontada y tanto Forrest como Moneke se encargarían de evitarlo. Al menos de momento. Sendas canastas de ambos jugadores colocaban de nuevo el +7 para los suyos y obligaban a Chus a parar el partido. Sin embargo, el Madrid no se rendiría y con un buen movimiento de balón, Campazzo lograba un 3+1 que, sumado a un mate de Garuba, lograba colocarse a sólo un punto que, finalmente serían dos al descanso (56-64). Mérito enorme de resistencia de un Madrid que se estaba enfrentando a un Baskonia que había llegado al intermedio con un increíble 75% en triples (12/16).

Nada más abrirse el segundo tiempo, con una canasta de Abalde, el Madrid lograría su primera ventaja tras el 2-0 inicial de Tavares. Ventaja exigua —ya que Forrest y Moneke no tardaban en volver a poner por delante a los suyos—, pero que serviría para que los blancos terminasen de convencerse de que el partido era ganable. A partir de entonces, el equipo madridista y el baskonista iniciarían un continuo intercambio de golpes que dejaba el resultado final en algo muy incierto. Los cambios de liderazgo serían continuos hasta que, a falta de 2 minutos para el final del cuarto, Hezonja anotaba un triple y, tras fallar Moneke un tiro libre, Hugo –quien, en defensa, estaba siendo el mejor– anotaba una canasta que ponía la máxima diferencia para los blancos (78-84). Poco importaba que Luwawu Cabarrot se sumase a la fiesta del triple, un tiro libre de Musa y un triple de Feliz ponían el +7 para los blancos a falta de 10 minutos (81-88).

Musa y Feliz volverían a aparecer en ataque nada más abrirse el cuarto definitivo para colocar, por vez primera, a los madridistas por encima de la barrera de los 10(81-92). El Baskonia daría pronto la réplica con un nuevo triple, esta vez de Markus Howard pero, aún así, los blancos lograrían aguantar la diferencia y, cuando a falta de 6 minutos la distancia seguía siendo de once la sensación es que el equipo madridista no tardaría en sellar el pase. Craso error. Una 3+1 señalada sobre Musa y una canasta de Luwawu-Cabarrot permitía a Baskonia colocarse a tan solo 5 puntos apenas un minuto después(93-98).

El Buesa apretaba más que nunca.Llegaba el momento de los valientes y para esos momentos no hay nadie como Sergio Llull. El menorquín reaparecía con un triple que silenciaba el Buesa e iniciaba un periodo de intercambio entre Trent Forrest y Edy Tavares del que, a falta de 2 minutos parecía salir vencedor al jugador francés que volvía a colocar a los suyos a 5 (101-106). Edy fallaba uno de sus tiros libres en el siguiente ataque y, aunque Llull cogía el rebote, los árbitros señalarían una inexistente falta de ataque de Feliz que daba la oportunidad a los de Laso de colocarse a una sola canasta con más de minuto y medio por jugar. Sin embargo, Forrest, quien ya llevaba 30 puntos en su zurrón, fallaría su lanzamiento y, aunque Sedekerskis lograba devolver el partido al +5 a falta de poco menos de un minuto, el tiempo parecía estar acabándose a los locales y, más aún, cuando a Edy no le tembló la muñeca en la siguiente jugada y ponía el +7 y taponaba el ataque de Rogkavopoulos a falta de 38 segundos. Poco importaría que Sedekerskis mantuviese la posesión, el partido ya estaba decidido y Llull (19 puntos)se encargaría de ponerle el lazo desde la línea. El Madrid alcanza las semifinales un año más y, con ellas, la Supercopa de Málaga.

`
Morabanc AndorraBaskonia103
REB TAP FP
Jugador Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 M. Howard 27:09 6 0/0 0% 2/5 40% 0/0 0% 0 0+0 1 0 1 0 0 1 0 3 1 -4 0
2 S. Raieste                                          
6 P. Savkov                                          
8 T. Sedekerskis 15:38 5 1/2 50% 1/1 100% 0/0 0% 3 0+3 1 0 0 0 0 1 0 2 0 -10 5
9 Luwawu-Cabarrot 19:38 11 2/3 67% 2/4 50% 1/1 100% 2 2+0 1 0 0 0 0 0 0 5 1 4 7
11 T. Forrest 31:40 30 5/10 50% 3/6 50% 11/13 85% 4 4+0 7 0 2 0 0 2 1 2 8 -8 33
17 N.Rogkavopoulos 24:26 9 1/3 33% 2/6 33% 1/2 50% 5 4+1 2 3 0 2 0 1 0 3 1 -10 9
18 K. Diop                                          
44 K. Baldwin 13:22 8 1/4 25% 2/4 50% 0/2 0% 1 0+1 3 0 1 0 0 2 0 3 1 -6 0
45 D. Hall 15:25 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 1 1 0 2 0 1 1 1 -3 5
95 C. Moneke 29:41 13 2/5 40% 1/1 100% 6/9 67% 6 3+3 2 0 0 0 0 1 0 5 7 -5 16
99 L. Samanic 23:01 19 3/4 75% 4/7 57% 1/1 100% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 -3 19
  Por determinar                 2 1+1   0 0         0 0   2
  Total 200:00 103 16/33 48% 17/34 50% 20/28 71% 27 17+10 18 4 6 2 2 8 2 24 22 -45 96

Fernando Buesa Arena. Vitoria

9.067 espectadores

Árbitros:  Antonio Conde, Arnau Padrós, Alberto Baena

Estrella

23. Sergio LLULL (REAL MADRID)

Tal y como ha demostrado Marcelinho hace unos días, la edad no es más que un estado mental. A sus 37 años, Llull sigue siendo decisivo y volvió a demostrarlo en el Buesa Arena con un partidazo en el que apareció en los momentos decisivos..
Real Madrid Real Madrid 112
REB TAP FP
Jugador Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
6 A. Abalde 22:22 5 1/3 33% 1/2 50% 0/1 0% 3 1+2 2 0 1 0 0 1 0 0 2 0 6
7 F. Campazzo 22:18 17 2/5 40% 4/5 80% 1/1 100% 3 2+1 6 1 0 0 0 0 0 4 2 9 21
8 X. Rathan-Mayes                                          
9 H. González 19:00 4 1/3 33% 0/3 0% 2/2 100% 1 1+0 0 0 0 0 3 0 0 2 2 11 3
11 M. Hezonja 13:47 12 3/3 100% 1/3 33% 3/3 100% 2 2+0 1 1 0 0 0 0 0 3 2 9 13
13 D. Musa 15:41 12 3/3 100% 1/3 33% 3/4 75% 3 1+2 2 0 1 2 0 0 0 2 2 2 13
16 U. Garuba 18:47 4 2/2 100% 0/2 0% 0/0 0% 4 2+2 1 0 0 0 1 0 1 1 1 9 8
20 B. Fernando 19:55 8 4/7 57% 0/0 0% 0/0 0% 10 6+4 1 0 2 0 3 1 2 3 1 1 14
22 W. Tavares 18:25 14 5/5 100% 0/0 0% 4/8 50% 10 8+2 0 0 1 0 2 0 1 3 4 6 22
23 S. Llull 21:57 19 2/2 100% 4/9 44% 3/4 75% 2 1+1 3 0 1 0 0 0 0 1 4 2 20
24 A. Feliz 21:03 17 5/6 83% 1/2 50% 4/4 100% 4 3+1 0 0 1 5 1 0 1 2 4 7 21
30 E. Ndiaye 06:45 0 0/1 0% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 -11 -2
  Por determinar                 2 1+1   0 0         0 0   2
  Total 200:00 112 28/40 70% 12/31 39% 20/27 74% 44 28+16 17 3 7 7 10 2 5 22 24 45 141
Liga EndesaLiga Endesa
Final
Real Madrid
1-0
Valencia Basket
Dom.22, 18:30
Dom.25, 21:15
Vie.27, 21:15
Lun.30, 21:15

 
Semifinales
Valencia Basket
3-0
La Laguna Tenerife
83-65
105-74
87-94
1/4 de Final
Unicaja
2-1
FC Barcelona
97-101
59-81
97-95
Valencia Basket
2-0
Dreamland Gran Canaria
98-74
94-102
La Laguna Tenerife
2-0
Joventut
96-81
60-80