Cabecera
Bienvenidos a la Página web de la Primera Peña Madridista de Baloncesto
Copa del ReyCopa del Rey
< >

Escudo Real Madrid

63

Escudo Dreamland Gran Canaria

80

El Real Madrid se enfrenta a la ambición pío pío
El serial copero entre ambos vive un nuevo capítulo en Las Palmas
        Whattsapp
Fotografía
EFE. Campazzo intenta superar a Albicy en el partido de Liga.
Las Palmas de Gran Canaria, 14 de febrero de 2025
José María Cañas/losojosdeltigre.com

El Real Madrid se jugará esta tarde el pase a una nueva final copera ante el Dreamland Gran Canaria en un Gran Canaria Arena repleto de aficionados locales que se quieren tomarse venganza de la final que vivieron ambos equipos en 2016 y que acabó llevándose el cuadro blanco por un ajustado 85 a 81.

Si aquella final fue complicadísima no se espera otra cosa del partido de hoy. El conjunto canario llega henchido de optimismo tras su sorprendente victoria ante Valencia Basket. Es por ello para el equipo blanco es fundamental volver a exhibir la buena defensa mostrada ante Manresa y, sobre todo, tener mucho cuidado con un Mike Tobey que en el día de ayer firmó un 9/9 en tiros y que siempre ha causado mucho daño al Madrid y, en especial, a un Tavares que sufre mucho con este tipo de pívots.

Así pues, el Real Madrid deberá intentar no distraerse y salir muy concentrado para lograr acceder a la final de Copa 2025.

El Madrid se sobrepone a un nefasto inicio
Los blancos vencen con autoridad a Gran Canaria y se meten en la final de Copa ante Unicaja
        Whattsapp
Fotografía
Mireia Jimenez Al igual que en cuartos, Llull volvió a ser clave en el triunfo madridista..
Las Palmas de Gran Canaria, 15 de Febrero de 2025
José María Cañas/losojosdeltigre.com

Por decimocuarta vez en las últimas 16 ediciones, el Real Madrid jugará la final de la Copa del Rey tras deshacerse en sus semifinales del Dreamlnd Gran Canaria. Los blancos, que se sobrepusieron a un inicio ofensivo más propio de película de terror (12 puntos en los primeros 14 minutos) y a una desventaja que llegó a ser, en ese momento, de 14 puntos (26-12), disputarán, de esta manera la final del torneo del KO ante Unicaja este domingo (19:00).

El inicio del partido no sería, precisamente, de los que te enganchan a este deporte. Los fallos en el tiro serían continuos y las pedidas de balón parte de Campazzo algo de nunca acabar(4 en este cuarto). Pese a ello, lo cierto es que el marcador no se movería apenas y a los 4 minutos solo una canasta de Thomason iluminaria el electrónico. El bloqueo ofensivo era compartido pero más por el lado blanco al que ni los cambios parecían activar y, poco a poco, el Granca iba haciendo una mínima brecha. De esta forma, del 5-6 con el que se alcanzaba el minuto 7 se pasaba a un 12-6 en el minuto 8 y a un 16-10 al final del primer cuarto.

Nada cambiaría al inicio del segundo periodo salvo que el equipo de Lakovic comenzaba a encontrar mayores fugas de agua ante la ausencia en cancha de Tavares y Ndiaye. De esta forma, el 26-12 con el que se alcanzaba el minuto 5 del segundo periodo encendía todas las alertas y ayudaba a que el equipo blanco, por fin lograra despertar. Un tiro libre de Facu unido a una canasta de Hezonja activaría al Madrid que comenzaría a robar balones una y otra vez y a acelerar el ritmo comenzando a reducir la ventaja a marchas forzadas. Dos tiros libres de Hezonja, un maur de Tavares, un tiro de media distancia y dos tiros libres del croata y un triple del Facu hicieron que la distancia pasara de -14 a apenas un -1 en solo 4 minutos y, aunwue Musa desaprovecharía desde la línea la oportunidad de poner a su equipo por delante a un minuto para el descanso la mínima desventaja con la que se alcanzaría el descanso (31-30) sería un alivio para el conjunto merengue tras tamaño desastre inicial.

El Granca volvería a comenzar mejor la segunda parte y en apenas dos minutos de colocaría de nuevo 5 arriba; pero, al contrario del primer cuarto, Facu sí estaba listo para liderar y, con dos triples consecutivos ponía la primera ventaja blanca del choque (35-36). Cuatro puntos de Musa, un triple de Abalde y un mate de Tavares elevarían la renta a 8 puntos a mediados del cuarto y, aunque el Granca enseguida respondería con un 6-0 de parcial, la defensa encabezada por Hugo González y Eli Ndiaye volverían a ahogar a los amarillos y sendos triples de Campazzo y Hezonja más una canasta de Musa permitían al Madrid alcanzar los dobles dígitos de ventaja (45-55). Diez puntos que finalmente serían ocho al final del cuarto tras dos tiros libres de Homesley (47-55).

Estaba claro que, para conseguir la victoria, todo pasaría por la defensa y en ello el Madrid encontraría un actor inesperado. Sergio Llull apretaría como nunca en defensa y empezaría a anotar para dejar la diferencia en 16 puntos a 7 minutos para el final (49-64). El Granca no se rendiría pero, cuanto mas se empeñaban en intentar meterse en partido más lo haría el Madrid en estirar una renta que alcanzaría los 20 puntos mediado el periodo (54-74).

Pese a tener todo ya decidido, los blancos no dejarían de apretar y la distancia apenas disminuiría en unos últimos minutos que Chus Mateo utilizaría para dar descanso a los titulares de carga a la importante final de mañana.

Dreamland Gran CanariaDreamland Gran Canaria63
REB TAP FP
Jugador Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
3 J. Kljajic 03:27 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 -1
4 G. Conditt 15:02 5 2/3 67% 0/1 0% 1/2 50% 3 1+2 0 1 1 0 1 1 1 1 2 -6 6
5 C. Homesley 21:02 15 5/9 56% 1/6 17% 2/2 100% 4 4+0 5 1 1 4 0 0 0 3 1 -6 13
6 A. Albicy 24:24 3 0/1 0% 1/3 33% 0/0 0% 0 0+0 1 0 3 0 0 0 0 0 2 -19 0
9 N. Brussino 20:45 5 1/4 25% 0/4 0% 3/5 60% 1 1+0 1 0 2 0 1 3 0 2 3 -19 -5
10 M. Salvó 19:51 8 2/2 100% 0/1 0% 4/5 80% 8 6+2 0 0 2 0 0 0 0 0 3 0 15
13 P. Pelos 15:01 4 0/1 0% 1/2 50% 1/2 50% 3 1+2 0 0 1 0 0 0 0 3 2 -9 2
14 J. Shurna 16:00 5 1/2 50% 1/1 100% 0/0 0% 3 2+1 0 0 1 0 0 0 0 3 0 -3 3
15 Z. Samar 15:36 3 1/3 33% 0/0 0% 1/2 50% 1 0+1 1 0 1 0 0 0 0 2 3 2 2
18 M. Tobey 21:18 9 2/3 67% 1/3 33% 2/4 50% 5 3+2 0 0 0 0 1 0 1 3 4 -12 11
32 J. Thomasson 24:07 4 2/7 29% 0/1 0% 0/1 0% 3 2+1 2 1 0 2 0 1 0 1 3 -16 4
35 M. Diop 03:27 2 0/1 0% 0/0 0% 2/2 100% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 2
  Por determinar                 2 0+2   0 0         0 0   2
  Total 200:00 63 16/38 42% 5/22 23% 16/25 64% 33 20+13 10 3 12 6 3 5 2 19 26 -85 54

Gran Canaria Arena. Las Palmas de Gran Canaria.

9.245 espectadores

Árbitros: Antonio Conde, Fernando Calatrava, Arnau Padrós

Estrella

23. Sergio LLULL(Real Madrid)

Partidazo del menorquín, tanto en defensa como en ataque, que dinamitó la resistencia canaria.
Real Madrid Real Madrid80
REB TAP FP
Jugador Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
6 A.Abalde 19:53 7 2/3 67% 1/3 33% 0/0 0% 1 1+0 0 2 0 0 0 1 0 3 0 4 3
7 F. Campazzo 24:50 13 0/2 0% 4/7 57% 1/2 50% 1 1+0 7 4 5 0 0 0 0 3 1 23 12
9 H. González 18:40 4 1/1 100% 0/2 0% 2/2 100% 1 1+0 1 2 0 0 0 0 0 3 2 14 5
11 M. Hezonja 24:20 14 3/6 50% 1/5 20% 5/5 100% 6 6+0 1 1 1 2 0 1 0 1 3 11 15
13 D. Musa 22:56 11 2/2 100% 1/4 25% 4/6 67% 3 2+1 1 0 2 2 1 0 0 2 4 9 11
16 U. Garuba 01:26 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 1
18 S. Ibaka                                          
20 B. Fernando 13:37 10 4/5 80% 0/0 0% 2/4 50% 3 3+0 0 1 1 0 0 1 1 5 3 6 7
22 W. Tavares 24:37 7 3/5 60% 0/0 0% 1/4 25% 11 9+2 1 2 1 0 2 0 2 2 4 14 19
23 S. Llull 12:57 12 2/2 100% 2/3 67% 2/3 67% 1 1+0 1 0 0 2 1 0 0 2 1 5 12
24 A. Feliz 15:47 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 3 0 1 0 0 0 0 0 0 -10 3
30 E. Ndiaye 20:57 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 3 2+1 1 0 0 0 1 0 0 5 1 10 -1
  Equipo                 6 2+4   0 0         0 0   6
  Total 200:00 80 18/27 67% 9/27 33% 17/26 65% 37 29+8 16 12 11 6 5 3 3 26 19 85 93
Final
Real Madrid
93-79
Unicaja
Semifinales
Real Madrid
63-80
Gran Canaria
Unicaja
90-83
La Laguna Tenerife
Cuartos de Final
Real Madrid
92-69
Baxi Manresa
Gran Canaria
79-65
Valencia Basket
Unicaja
100-83
Joventut
La Laguna Tenerife
91-86
FC Barcelona