Veinticinco años después de alcanzar una inolvidable Liga en el Palau, Sergio Scariolo intentará conseguir su segundo título como técnico blanco en la Supercopa Endesa. Este torneo supondrá el debut oficial de Sergio en el banquillo madridista aunque, curiosamente, lo hará en un banquillo que conoce muy bien como es el del Martín Carpena de Málaga, pabellón donde se disputará este torneo.
Sin embargo, lograr este segundo entorchado coon los blancos no va a ser nada fácil para el técnico italiano. La ausencia del FC Barcelona en el torneo no solo no quita presión, sino que la añade ya que entre los contendientes hay dos de primer nivel europeo como son el reciente campeón intercontinental (Unicaja) o un hiperreforzado Valencia Basket que ya alcanzó la final de Liga el año pasado y que este no renuncia en absoluto a nada.
Sin embargo, para poder pensar en ninguno de ellos, el equipo blanco tendrá que deshacerse de un rival harto complicado, el Laguna Tenerife. Liderado, un año más, por los veteranos Marcelinho Huertas y Giorgi Shermadini, Txus Vidorreta quiere dar la sorpresa ante un equipo madridista que llega al torneo con varias bajas significativas como las de Gabriel Deck, Alberto Abalde o Theo Maledon y con la duda de un Mario Hezonja que llegará muy justo para esta ronda.
Así pues, habrá que estar muy atentos para poder afrontar el partido. La gran cantidad de nombres nuevos hacen que el acople sea más complicado, lo que es un peligro ante un La Laguna Tenerife que apenas ha sufrido cambios y que mantiene un proyecto muy duradero. Sin duda, una auténtica amenaza para un Madrid que quiere poder meter en la primera final de la temporada.
El Real Madrid jugará una vez más la final de la Supercopa Endesa (domingo, 19:00 h; Dazn) tras imponerse a La Laguna Tenerife en semifinales. Nuestro equipo arrancó muy bien el encuentro, aunque el rival logró marcharse por delante al descanso. La reacción de los madridistas en el último cuarto (17-11) decantó el encuentro en unos vibrantes instantes finales. Deck fue el MVP del encuentro con 12 puntos y 19 de valoración. También destacaron Llull (12 y 9), Feliz (10 y 8) y Tavares (8 y 15). Nuestro rival en el partido por el título será el Valencia Basket, que derrotó al Unicaja.
.Arranque equilibrado
El duelo comenzó igualado y con un Tavares enseñando el camino al anotar los primeros siete puntos del equipo en el encuentro. A él se unieron Deck y Bruno Fernando, que contribuyeron a ir ampliando la ventaja con el paso de los minutos, estableciendo un parcial de 13-2. Tras pedir un tiempo muerto, los canarios anotaron siete puntos consecutivos y lograron marcharse tan solo uno por debajo al final del primer cuarto (18-17).
La entrada de Garuba, Hezonja y Feliz en el segundo periodo hizo que nuestro equipo mantuviese la distancia en el marcador hasta que el Tenerife logró darle la vuelta con dos triples seguidos para ponerse por delante (24-26). El rival vivía sus mejores minutos en la cancha frente a un Madrid poco acertado, que no logró reaccionar y que se fue al descanso diez puntos por debajo.
El Madrid recorta distancias
El Tenerife continuó creciendo en el tercer cuarto, ampliando la brecha hasta +14. Los madridistas no conseguían reducir la distancia. Sin embargo, el acierto de Llull y Feliz en los tiros libres llevó a nuestro equipo a un parcial de 8-1 para volver a meterse en el partido. Krämer, Abalde y Campazzo, desde la pintura, dejaron a los de Scariolo a cinco del empate y con todo por decidir en el último cuarto (55-60, min 30).
Remontada y a la final
Hubo muy pocos puntos en ambas canastas en el inicio del último parcial. Tras recibir una antideportiva, Feliz encadenó cuatro puntos que dejaban a nuestro equipo a tres, con cinco minutos por disputarse. Llull redujo a dos la distancia con un tiro libre y Abalde, con un triple, volvía a poner al Madrid por delante (64-63). El Real Madrid recuperaba la delantera. El acierto del capitán y de Deck en los instantes finales llevó a nuestro equipo a culminar la remontada para jugar una nueva final de la Supercopa (72-71, min.40), tras un partido muy exigente.
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
1 | D. Kramer | 19:04 | 7 | 2/3 | 67% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 6 | 5 |
6 | A. Abalde | 19:27 | 5 | 1/2 | 50% | 1/2 | 50% | 0/1 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -2 | 2 |
7 | F. Campazzo | 21:15 | 5 | 1/2 | 50% | 1/6 | 17% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 2 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 | -6 | -4 |
8 | C. Okeke | 21:19 | 2 | 1/2 | 50% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 7 | 5+2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | -5 | 7 |
11 | M. Hezonja | 17:56 | 2 | 0/3 | 0% | 0/3 | 0% | 2/2 | 100% | 4 | 4+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | -7 | -4 |
12 | T. Maledon | 02:36 | 2 | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 3 |
14 | G. Deck | 20:52 | 12 | 2/3 | 67% | 1/1 | 100% | 5/6 | 83% | 2 | 1+1 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 6 | 8 | 19 |
16 | U. Garuba | 10:02 | 4 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 4 | 3+1 | 1 | 3 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 | 8 |
20 | B. Fernando | 10:12 | 3 | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | -5 | 2 |
22 | W. Tavares | 19:46 | 8 | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 4/6 | 67% | 7 | 1+6 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 3 | 6 | 3 | 15 |
23 | S. Llull | 18:43 | 12 | 2/3 | 67% | 1/4 | 25% | 5/6 | 83% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | -3 | 9 |
24 | A. Feliz | 18:48 | 10 | 3/8 | 38% | 0/2 | 0% | 4/4 | 100% | 3 | 3+0 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 8 | 9 |
Por definir | 6 | 4+2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 5 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 72 | 18/36 | 50% | 5/24 | 21% | 21/28 | 75% | 42 | 28+14 | 10 | 10 | 17 | 8 | 5 | 0 | 2 | 24 | 22 | 5 | 76 | |
Palacio de Deportes José María Martín Carpena. Málaga 8.507 espectadores Árbitros: Antonio Conde, Óscar Perea, Andrés Fernández |
![]() |
14. Gabriel DECK (REAL MADRID) La reaparición de Gabi Deck fue excepcional. Sin él el pase habría sido imposible. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
2 | K. Kostadinov | 06:18 | 7 | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 3/4 | 75% | 1 | 1+0 | 0 | 2 | 1 | 2 | 0 | 1 | 2 | 2 | 2 | -2 | 5 |
3 | J. Fernández | 14:22 | 3 | 1/4 | 25% | 0/3 | 0% | 1/1 | 100% | 2 | 1+1 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | -10 | -2 |
4 | W. Van Beck | 16:04 | 1 | 0/1 | 0% | 0/2 | 0% | 1/2 | 50% | 0 | 0+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -4 | -2 |
6 | B. Fitipaldo | 22:56 | 2 | 1/1 | 100% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 5 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 3 | 6 |
9 | M. Huertas | 19:59 | 14 | 3/7 | 43% | 2/5 | 40% | 2/2 | 100% | 3 | 3+0 | 3 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 5 | 4 | 10 |
11 | T. Scrubb | 08:00 | 1 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -4 | 0 |
15 | J. Sastre | 14:56 | 5 | 1/1 | 100% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 4 |
19 | G. Shermadini | 30:13 | 23 | 7/11 | 64% | 0/0 | 0% | 9/10 | 90% | 4 | 2+2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | 8 | 3 | 28 |
21 | T. Abromaitis | 20:25 | 2 | 1/4 | 25% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 4+1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 12 | 0 |
31 | R. Giedraitis | 24:03 | 11 | 2/3 | 67% | 2/4 | 50% | 1/2 | 50% | 2 | 2+0 | 1 | 1 | 1 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 7 | 12 |
33 | H. Alderete | 05:22 | 0 | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -8 | -1 |
42 | A. Doornekamp | 17:22 | 2 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 3 | -7 | 2 |
Equipo | 6 | 4+2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 3 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 71 | 19/38 | 50% | 5/22 | 23% | 18/23 | 78% | 29 | 21+8 | 15 | 10 | 13 | 10 | 0 | 5 | 3 | 24 | 23 | -5 | 65 |