El baloncesto acaba de empezar en Europa pero ya no va a parar. Cuando este martes la Euroliga Levante el telón, no hará ni 48 horas que el Madrid tuvo que lamentarse de perder la Supercopa ante el Valencia Basket, pero eso no quita para que los blancos tengan que jugar su primer duelo de la máxima competición continental en Bolonia o que, apenas 2 dias después, en el Movistar Arena, el equipo de Scariolo se tenga que ver las caras con uno de los máximos favoritos, el Olympiacos de Georgios Bartzokas.
La derrota ante Valencia ha creado algunas dudas. El recuerdo de lo ocurrido la pasada temporada, cuando un mal inicio en Euroliga condenó al Madrid a tener que meterse en el Play in a falta de pocas jornadas, es una losa grande que provoca que lograr el triunfo en el Virtus Arena sea más importante de lo que en principio debería suponer.
Así pues Scariolo deberá seguir ajustando piezas para poder vencer a una Virtus remozada con Smailagic, Vildoza o Alston como principales novedades. Un equipo italiano que, sin duda, en su casa puede poner muchos problemas a sus rivales. Problemas que los blancos deberán solventar para comenzar con buen pie esta Euroliga y, de paso, empezar a olvidar su tropiezo de Málaga.
En el baloncesto del siglo XXI, intentar ganar un partido con un 13% en triples es prácticamente imposible, tal y como ha podido comprobar el Real Madrid en su debut en la Euroliga. los blancos han caído por 74 a 68 en el Paladozza de Bolonia repitiendo así el tropiezo que ya sufieron en su debut en Munich el año pasado.
Mario Hezonja sería el protagonista en los primeros minutos en los que sus puntos permitían a los blancos coger las primeras ventajas(7-11). Poco a poco los blancos irían abriendo hueco pero, aunque las sensaciones eran buenas, la presencia de Luka Vildoza en cancha mantendría el partido muy apretado tras el primer cuarto (14-19).
Pólvora empapada
Con el cambio de cuarto, también se produciría el de la dinámica y una Virtus mucho más intensa no tardaba en igualar el partido (23-23, min.14). La Virtus estaba lanzada y el Madrid parecía incapaz de contrarrestar la actividad de un equipo italiano mucho más agresivo y que se marchaba 7 arriba (34-27). El Madrid recuperaría dinámica con la presencia de jugadores aguerridos como Campazzo o Deck, pero los cero triples en los primeros veinte minutos de los blancos estaban siendo losa que permitiría a la Virtus irse 3 arriba tras los primeros veinte minutos (38-35).
Reacción fallida
Nada parecía cambiar tras el paso por vestuarios. La pólvora exterior de los blancos seguía siendo inexistente y la mayor actividad de la Virtus colocaba a los italianos 6 arriba. Sin embargo, tres acciones muy positivas de Tavares en rebote y defensa permitían a los blancos mantenían al Madrid en partido (43-41, min.25).
Los blancos lograrían igualar el partido, pero un 3+1 de Edwards y la nulidad desde el triple de los blancos permitían a la Virtus alcanzar su máxima ventaja hasta el momento (51-43, min.27). Una canasta de Bruno Fernando y, por fin, un triple de Okeke, volvía a acercar a los blancos, pero los fallos desde el perímetro continuarían y colocarían al Madrid cinco abajo a falta de 10 minutos (55-50).
La Virtus no tardaría en volver a alcanzar su máxima de ocho y, aunque el Madrid no se rendía, si que parecía muy desesperado por no ser capaz de anotar desde fuera (1/19). A mediados del cuarto, el partido comenzaba a parecer imposible (63-54, min.34) y, apenas un minuto después, la diferencia ya era de 12 puntos (66-54).
Con el Facu no fue suficiente
Un mate de Tavares y un contraataque de Hezonja daban algo de esperanza a los blancos antes de que un triple de Campazzo abriera aún más la ventana, pero tres triples fallados por Hezonja volvían a cerrarla enseguida (68-61, min.37). No obstante, los blancos volverían al partido gracias al irredento Campazzo que, con un inverosímil triple, colocaba a los suyos a solo dos puntos; pero Difallah se negaría a pitar falta sobre la última penetración del argentino y Morgan pondría un +4 que ya era definitivo.
![]() |
|||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1% | O | D | T | A | BR | BP | F | C | F | C | +/- | V | |
1 | L. Vildoza | 15:35 | 11 | 2/4 | 50.0% | 2/4 | 50.0% | 1/2 | 50.0% | 0 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 8 | +9 |
3 | C. Edwards | 21:25 | 14 | 1/2 | 50.0% | 3/7 | 42.9% | 3/4 | 75.0% | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 3 | 10 | -9 |
6 | A. Pajola | 11:58 | 2 | 0/0 | 0.0% | 0/3 | 0.0% | 2/2 | 100.0% | 1 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | -4 |
7 | S. Niang | 26:35 | 12 | 6/8 | 75.0% | 0/0 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 1 | 3 | 4 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 16 | +4 |
9 | A. Smailagic | 21:31 | 9 | 2/4 | 50.0% | 1/4 | 25.0% | 2/4 | 50.0% | 1 | 3 | 4 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | 5 | 7 | -4 |
11 | B. Taylor | 12:27 | 3 | 0/1 | 0.0% | 1/1 | 100.0% | 0/0 | 0.0% | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | +1 |
21 | D. Alston Jr. | 13:45 | 2 | 1/1 | 100.0% | 0/0 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 0 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | +2 |
23 | D. Hackett | 11:54 | 4 | 1/1 | 100.0% | 0/0 | 0.0% | 2/2 | 100.0% | 0 | 3 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 9 | +11 |
30 | M. Morgan | 18:16 | 7 | 1/2 | 50.0% | 1/3 | 33.3% | 2/3 | 66.7% | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 5 | +15 |
31 | A. Diarra | 07:27 | 4 | 2/3 | 66.7% | 0/0 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4 | 0 | -1 | +8 |
34 | K. Jallow | 28:05 | 2 | 1/3 | 33.3% | 0/0 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 2 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 2 | 2 | -5 |
35 | M. Diouf | 11:02 | 4 | 2/6 | 33.3% | 0/0 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 0 | 3 | 3 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 4 | +2 |
Por definir | 0 | 5 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | ||||||||||
Total | 200:00 | 74 | 19/35 | 54.3% | 8/22 | 36.4% | 12/17 | 70.6% | 6 | 25 | 31 | 15 | 2 | 10 | 2 | 3 | 19 | 18 | 75 | +30 | |
Paladozza. Bologna 5.471 espectadores Árbitros: Mehdi Difallah (FRA), Gytis Vilius (LIT), Steve Bittner (GER) |
![]() |
7. Seilou NIANG (Virtus Bologna) La exhuberancia física de Niang hizo mucho daño al equipo blanco que se vio desbordado en más de una ocasión. |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1% | O | D | T | A | BR | BP | F | C | F | C | +/- | V | |
0 | T.Lyles | 09:02 | 4 | 1/3 | 33.3% | 0/1 | 0.0% | 2/2 | 100.0% | 0 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | +3 |
0 | D. Krämer | 10:19 | 2 | 1/2 | 50.0% | 0/0 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | -1 |
6 | A. Abalde | 13:57 | 2 | 1/1 | 100.0% | 0/1 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 1 | 2 | 3 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 5 | +7 |
7 | F. Campazzo | 25:45 | 8 | 1/2 | 50.0% | 2/4 | 50.0% | 0/0 | 0.0% | 1 | 3 | 4 | 5 | 0 | 2 | 0 | 0 | 4 | 5 | 13 | +4 |
8 | C, Okeke | 22:14 | 6 | 1/3 | 33.3% | 1/5 | 20.0% | 1/2 | 50.0% | 2 | 5 | 7 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -8 |
11 | M. Hezonja | 24:44 | 14 | 7/12 | 58.3% | 0/7 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 0 | 3 | 3 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 7 | -5 |
14 | G. Deck | 20:32 | 12 | 5/5 | 100.0% | 0/1 | 0.0% | 2/2 | 100.0% | 1 | 3 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 13 | +3 |
16 | U. Garuba | 04:43 | 1 | 0/0 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 1/2 | 50.0% | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -7 |
20 | B. Fernando | 11:00 | 4 | 2/3 | 66.7% | 0/0 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 1 | 3 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 8 | +1 |
22 | W. Tavares | 22:06 | 6 | 3/6 | 50.0% | 0/0 | 0.0% | 0/2 | 0.0% | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 1 | 3 | 0 | 2 | 4 | 9 | -1 |
23 | S. Llull | 14:35 | 5 | 2/3 | 66.7% | 0/3 | 0.0% | 1/1 | 100.0% | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | -15 |
24 | A. Feliz | 21:03 | 4 | 2/3 | 66.7% | 0/1 | 0.0% | 0/0 | 0.0% | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 2 | 0 | -2 | -11 |
Por determinar | 4 | 1 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | ||||||||||
Total | 200:00 | 68 | 26/43 | 60.5% | 3/23 | 13.0% | 7/11 | 63.6% | 13 | 25 | 38 | 12 | 7 | 10 | 3 | 2 | 19 | 18 | 74 | -30 |