14 de junio de 1998, sexto partido de las semifinales de la NBA. Los Utah Jazz ganan 86-85 a los Bulls a falta de 20 segundos. En ese momento, el número 23 de los Chicago Bulls, de nombre Michael Jordan cogía el balón y, tras driblar a uno de los mejores defensas de la NBA como era Byron Russell se elevaba a unos 6 metros para poner el broche final a su carrera en Chicago con una canasta que valía el sexto anillo para los Bulls.
22 de mayo de 2023. Final de la Euroliga. El Olympiacos gana 78 a 77 para el final al Real Madrid a falta de 12 segundos. En ese momento, el número 23 del Real Madrid, Sergio Llull, coge el balón e inicia la penetración a falta de 8 segundos. Los cambios le enfrentan a Moustapha Fall y sus interminables 2,18 metros. Ante su incapacidad de desbordarle por la ayuda de Papanikolaou, Llull decide lanzar por encima del pívot francés de tal forma que su lanzamiento parece que se elevaba casi hasta el techo del Zalgirio Arena para evitar que Fall tapone un balón que, aún así llega a tocar. Ni los 8.000 griegos ni los 300 madridistas son capaces de respirar. Todo el pabellón contiene la respiración. El balón baja con nieve y acaba entrando limpia. La primera canasta de Sergio Llull en el partido acababa de suponer la undécima Copa de Europa para el Real Madrid.
La alegría era máxima pero lo cierto es que las cosas estuvieron muy complicadas para el Real Madrid desde el primer segundo. El Olympiacos saltó mucho más metido a la final y, al igual que el Barça en semifinales, comenzó a destruir al Madrid a base de triples. Pero eso sí, a diferencia de los azulgranas, los griegos defendían mucho mejor la zona y, tras 4 minutos iniciales de igualdad, pronto las distancias se ampliarían (19-10, min. 7). Tavares reduciría, a continuación las distancias, pero un triple de Papanikolaou y una canasta de Vezenkov ponían un peligrosísimo 24-12 a falta de 2 minutos para el final del primer cuarto. Menos mal que un parcial final de 0-5 permitía al Madrid mantenerse en partido.
La última canasta del primer cuarto la había metido Hezonja y el croata sería también el encargado de abrir el segundo periodo. Causeur acercaría más a los blancos antes de que Sloukas y Sergio Rodríguez intercambiaran triples. Y es que los triples estaban siendo un serio problema para un equipo madridista que no lograba cerrar bien las esquinas. Aún así, los blancos ya estaban mucho más tranquilos y una canasta de Sergio Rodríguez nos ponía por encima mediado el cuarto (29-31). Los triples seguían y las ventajas también. El Madrid cogía 5 puntos de ventaja a 2 minutos para el descanso, pero entre McKissic y Vezenkov igualaban la contienda al descanso (45-45).
Poco cambiaría la dinámica en el inicio del tercer cuarto y si Musa abría la segunda mitad con un triple, Canaan, que estaba muy acertado, volvía a acertar desde el perímetro. Durante 3 minutos, los intercambios de liderazgo fueron continuos pero el arbitraje entraría en escena. Los colegiados –dos de ellos los mismos que ya habían pitado en semifinales– comenzaron a señalar de forma diferente en ambos lados de la cancha (las seis primeras faltas del cuarto fueron blancas) y seis puntos consecutivos del propio Canaan romperían el partido. De repente, el Madrid se había atascado por completo en ataque y solo el poco acierto de Olympiacos evitaría que la distancia fuera más allá de los 5 puntos. De hecho, un triple de Nigel Williams-Goss lograba empatar la contienda, aunque la igualdad durara poco y Mckissic y Sloukas se encargaron de poner el 63-59 con el que acabaría este tercer cuarto.
Estos cuatro puntos de distancia no tardarían en aumentar hasta los 7 después de que el imparable Vezenkov anotase un triple desde su casa. Causeur le daba la réplica pero el búlgaro volvía a responder con su 28&orrm; punto de la noche. Apenas quedaban seis minutos y la distancia no disminuía. Afortunadamente en ese instante, aparecía de nuevo Sergio Rodríguez para, con un 2+1, dar algo aire a los blancos antes de que se iniciase un nuevo periodo de bloqueo ofensivo para ambos equipos. Un bloqueo que solo fueron capaces de romper, de nuevo, los árbitros. Difallah señalaba una inexistente falta sobre Canaan y una nueva tÉcnica al banquillo. Los griegos solo aprovechaban 2 de los 3 tiros libres y colocaban la distancia en 6 puntos a falta de 2 minutos para el final. El tiempo se acababa pero de nuevo aparecería Sergio Rodríguez. Una penetración y un triple espectacular del Chacho daban vida al Madrid a falta de 46 segundos(78-77).
La defensa madridista era clave en este último ataque. No se podían permitir más tiros liberados y así lo hicieron los blancos que forzaban a Fall a lanzar un gancho desequilibrado cuyo rechace capturaba Tavares para iniciar un ataque que pasaría a la historia. Un "last shot" de Sergio Llull que se recordará durante toda la eternidad y un fallo en el el lanzamiento final de Sloukas que le daba al Real Madrid su undécima Euroliga.
Aunque Sergio Rodríguez fue nombrado como mejor jugador de la final, el indiscutible mejor jugador de esta Final Four ha sido Walter Tavares. Los 13 puntos y 10 rebotes en la final sumados a los 20 puntos y 15 rebotes de semifinales le han convertido en el gran protagonista del fin de semana. Totalmente insuperable en defensa, Edy ha sido, durante todo el año el mejor jugador de los blancos.
Con este galardón, Tavares se convierte en el primer africano capaz de conquistar un MVP de la Final Four desde que se instaurara este trofeo en 1988. Asimismo, es también el cuarto pívot (tras Paspalj, Sabonisy Udoh) en conseguirlo en toda la historia y escribe su nombre en letras de oro junto a los de Arvydas Sabonis, Andrés Nocioni y Luka Doncic en la del Real Madrid
Árbitros: SASA PUKL (SLO), GYTIS VIULIUS (LIT), MEHDI DIFALLAH(FRA
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
34 | 24 | 10 |
2. | ![]() |
34 | 23 | 11 |
3. | ![]() |
34 | 23 | 11 |
4. | ![]() |
34 | 21 | 13 |
5. | ![]() |
34 | 20 | 14 |
6. | ![]() |
34 | 20 | 14 |
7. | ![]() |
34 | 19 | 15 |
8. | ![]() |
34 | 19 | 15 |
9. | ![]() |
34 | 18 | 16 |
10. | ![]() |
34 | 17 | 17 |
11. | ![]() |
34 | 17 | 17 |
12. | ![]() |
34 | 15 | 19 |
13. | ![]() |
34 | 15 | 19 |
14. | ![]() |
34 | 14 | 20 |
15. | ![]() |
34 | 11 | 23 |
16. | ![]() |
32 | 9 | 23 |
17. | ![]() |
34 | 11 | 23 |
18. | ![]() |
34 | 8 | 26 |