Cabecera
Bienvenidos a la Página web de la Primera Peña Madridista de Baloncesto
Supercopa Endesa 2024Supercopa

Escudo Real Madrid

80

Escudo Unicaja

90

El Madrid busca el primer título de la temporada
Los blancos se juegan la Supercopa ante Unicaja este domingo (20:00)
        Whattsapp
Fotografía
ACB Photo Musa, intentando anotar ante la defensa de Unicaja en un partido de la pasada temporada.
Madrid, 22 de Septiembre de 2024
José María Cañas, losojosdeltigre.com

El Real Madrid va a disputar este domingo (20:00) la final de la Supercopa Endesa en el Palacio de Deportes de Murcia ante Unicaja. Los blancos, que se deshicieron del FC Barcelona en semifinales, buscarán su séptima Supercopa consecutiva ante un conjunto malagueño que, por su parte, eliminó a UCAM Murcia en su serie.

Balcerowski o Tyson Pérez por parte de los malagueños o Ibaka o Rathan-Mayes son algunas de las principales novedades que presentan los dos mejores equipos de la fase regular de la ACB de la pasada temporada y que buscarán el primer título de la temporada.

Sin embargo, para conseguirlo, los blancos deberán estar mucho más acertados en el tiro de tres de lo que estuvieron ante el Barça, en cuyo partido apenas sumaron un 29% de acierto desde el 6,75. Una mácula que, unida a la de los tiros libres, a punto estuvo de costar el partido de semifinales y que podria acabar con ese aura de imbatibilidad de los blancos en la Supercopa que los de Chus Mateo quieren seguir aumentando.

Derrota en la final de la Supercopa
Nuestro equipo luchó hasta el final y rozó la remontada, pero no pudo superar al Unicaja.#
        Whattsapp
Fotografía
Sara Gordon Campazzo y Musa, durante la final.
Madrid, 16 de Septiembre de 2023
Realmadrid.com

El Real Madrid perdió ante el Unicaja de Málaga la final de la Supercopa 2024, disputada en el Palacio de los Deportes de Murcia. Los de Chus Mateo tuvieron que hacer un sobresfuerzo para neutralizar una desventaja inicial de 17 puntos en el primer cuarto. Lo consiguieron antes del descanso con 10 grandes minutos, pero en la segunda mitad les faltó un poco más de continuidad en ataque para culminar una heroica remontada. Campazzo, con 19 puntos, fue el máximo anotador de los nuestros.

Entró mejor el Unicaja que el Real Madrid, que tuvo que remar a contracorriente tras un 5-21, marcado por los triples de Perry y Taylor. Sin Hezonja, baja de última hora, Garuba ocupó su puesto de inicio. Pero no fue hasta la salida de Deck, cuando los nuestros se empezaron a activar. Junto con Campazzo aportaron mayor agresividad en defensa y pudieron darle una velocidad más al ataque. Suyos fueron 14 de los 19 puntos del equipo (19-32, min.10).

El Madrid dio un paso adelante en el segundo cuarto. Sacó su orgullo y cambió radicalmente la situación del partido. La confianza del Unicaja se empezó a desvanecer cuando los nuestros fueron mucho más agresivos en defensa, cortando las líneas de pase y frenando las transiciones rivales. Llull asumió la responsabilidad y tiró en un primer momento del equipo con 8 puntos. Con el 30-44 en el16’, los de Chus Mateo asestaron un golpe fuerte con un 13-0 de parcial. Fue fundamental el trabajo de Eli y Deck en los intangibles y de Musa y Tavares en la anotación. El Madrid ganó el cuarto 26-17 y el Unicaja se fue al descanso 4 puntos arriba tras dos canastas de Taylor (45-49).

El plan del Unicaja pasaba por imprimir aún más dureza al juego. Desquició un poquito al Madrid, que tuvo que lidiar con continuos contactos que llevaban a nuestros jugadores al suelo, parones, revisiones de jugadas… Más cómodo con la situación, los de Ibon Navarro volvieron a coger una distancia de 14 puntos durante el tercer cuarto. La entrada de Feliz, Abalde y Garuba inyectó frescura a los nuestros y con un 8-0 de parcial logramos reducir la desventaja al 63-68 en el minuto 30.

El Unicaja siempre encontraba la forma de evitar la remontada madridista. Esta vez era el rebote ofensivo en el inicio del último periodo para continuar 9 puntos arriba (63-72, min.32). Sin embargo, eso no nos impidió seguir luchando y cuando las adversidades son mayores, más se crece el equipo. Dio todo en un clima de máxima tensión y respondió con un 10-2 gracias al empuje de Garuba, Feliz y Llull para situar el marcador en 73-74 a falta de cuatro minutos. Pero el guion se repetía y los malagueños volvieron a coger ventaja a raíz de varios triples seguidos o de pequeñas rachas que nos impidieron levantar una nueva Supercopa (80-90, min.40).

Real Madrid Real Madrid 89
REB TAP FP
Jugador Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
6 A. Abalde 15:40 3 0/1 0% 1/1 100% 0/0 0% 2 1+1 1 1 0 0 0 0 0 3 0 0 3
7 F. Campazzo 26:11 19 2/6 33% 2/7 29% 9/9 100% 1 1+0 1 1 4 0 0 1 0 4 7 -15 11
8 X. Rathan-Mayes 12:34 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 2 2 0 2 0 0 0 2 1 -11 3
9 H. González                                          
11 M. Hezonja 28:43 8 0/5 0% 1/3 33% 5/7 71% 2 1+1 2 0 2 0 0 0 0 0 2 -10 3
13 D. Musa 23:06 13 3/6 50% 2/4 50% 1/2 50% 4 3+1 0 0 1 2 0 1 0 1 2 -5 10
14 G. Deck 16:18 6 3/3 100% 0/0 0% 0/0 0% 5 4+1 1 0 0 0 2 0 0 1 0 -11 13
16 U. Garuba 12:26 3 1/4 25% 0/1 0% 1/1 100% 4 2+2 1 1 1 0 1 0 0 1 2 3 6
18 S. Ibaka 24:19 7 3/5 60% 0/0 0% 1/2 50% 13 8+5 0 0 3 0 1 0 1 2 3 -17 16
22 W. Tavares 22:53 12 2/3 67% 1/7 14% 5/6 83% 1 1+0 3 0 1 0 0 0 0 1 5 2 11
23 S. Llull 13:49 7 2/2 100% 0/0 0% 3/4 75% 1 1+0 0 0 0 2 0 0 0 3 3 5 7
24 A. Feliz 04:01 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 2
Por definir                  1 1+0   1 1         0 0   1
Totales 200:00 80 17/36 47% 7/26 27% 25/31 81% 37 24+13 11 6 13 6 4 2 1 18 25 -50 86

Palacio de Deportes. Murcia

7.400 espectadores

Árbitros: Carlos Peruga, Sergio Manuel, Iyán González

Estrella

6. Kameron TAYLOR (Real Madrid)

El americano estuvo casi infalible en la final. Sus 4 de 5 en triples fueron puñales que acabaron desangrando al Madrid.
Unicaja Real Madrid 80
REB TAP FP
Jugador Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 D. Osetkowski 16:14 2 1/4 25% 0/3 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 -4
3 M. Ejim 14:19 4 2/4 50% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 2 0 2 2 0 0 0 1 2 -6 7
4 T. Kalinoski 20:51 10 2/3 67% 2/3 67% 0/0 0% 3 2+1 1 1 0 0 0 0 0 3 1 13 11
6 K. Taylor 26:47 22 4/8 50% 4/5 80% 2/3 67% 6 5+1 6 1 2 4 0 0 1 3 5 15 29
7 J. Barreiro 13:13 5 0/0 0% 1/3 33% 2/2 100% 4 2+2 0 0 0 0 0 0 0 1 2 -5 8
9 A. Díaz 11:07 2 1/1 100% 0/2 0% 0/0 0% 5 1+4 3 0 0 0 0 0 0 1 3 -2 10
11 T. Carter 10:42 2 1/4 25% 0/1 0% 0/2 0% 0 0+0 2 0 0 0 0 1 0 3 3 -3 -3
14 N. Djedovic 13:26 5 1/1 100% 1/3 33% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4
33 K. Tillie 10:21 2 1/2 50% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 0 3 0 8 -1
45 D. Kravish 17:27 6 3/5 60% 0/2 0% 0/0 0% 5 5+0 0 1 1 0 0 2 0 1 0 -3 4
55 K. Perry 24:26 16 3/5 60% 3/5 60% 1/1 100% 1 1+0 3 0 3 3 0 0 0 5 0 11 8
77 Y. Sima 21:07 14 7/9 78% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 3 3 1 2 2 1 2 4 1 16 18
  Por definit                 6 3+3   0 3         1 0   2
  Total 200:00 90 26/46 57% 11/28 39% 5/8 63% 41 27+14 21 6 13 11 2 4 3 27 17 50 93
Campeón Supercopa Endesa Supercopa Endesa
Escudo

Unicaja

 
final
Real Madrid
80-90
Unicaja
Semifinales
Real Madrid
89-83
FC Barcelona
UCAM Murcia
78-84
Unicaja